Del Plan Cerdà a la Barcelona moderna.
El Eixample nació del Plan Cerdà de 1860, un proyecto del ingeniero Ildefons Cerdà que transformó Barcelona tras el derribo de las murallas medievales. Su trazado en cuadrícula con manzanas de 113 metros y chaflanes de 45° respondía a una visión pionera: garantizar ventilación, luz natural, amplitud de calles y una ciudad más higiénica e igualitaria.
Aunque no todas sus directrices se aplicaron, el Eixample se convirtió en un símbolo de modernidad. Su arquitectura modernista, con obras de Gaudí y Domènech i Montaner, consolidó el barrio como escaparate cultural y patrimonial único en Europa.
Epicentro cultural y empresarial
Hoy, el Eixample es el gran corazón cultural y de negocios de Barcelona. En sus islas o nazanas junto al Passeig de Gràcia y la Plaça Catalunya, conviven hoteles de primer nivel, restaurantes, galerías y espacios históricos rehabilitados que hoy acogen oficinas y eventos corporativos.
Muchos de estos edificios fueron antiguas fábricas textiles y almacenes, lo que otorga a la zona un carácter singular: arquitectura industrial del XIX reinterpretada para la Barcelona contemporánea.
Tendencias MICE en Barcelona
Barcelona ocupa un lugar destacado en la industria MICE (Meetings, Incentives, Conferences & Exhibitions). Las empresas buscan cada vez más espacios versátiles y experienciales, donde el entorno forme parte de la propuesta de valor del evento.
El Eixample cumple con esas expectativas:
- Hoteles a pocos minutos a pie.
- Proximidad a enclaves culturales y gastronómicos.
- Excelente conexión de transporte público.
- Salones modernistas y espacios contemporáneos adaptados para workshops, conferencias, team buldings, showrooms, popup stores o presentaciones de producto.
Factor Barcelona: historia restaurada y diseño contemporáneo
En este contexto se ubica Factor Barcelona, en plena Dreta de l’Eixample. Nuestro espacio nace de la rehabilitación de una antigua fábrica textil, donde hemos querido respetar la memoria histórica del edificio mientras lo dotamos de equipamiento audiovisual de primer nivel, conectividad avanzada y mobiliario contemporáneo.
Destaca el espacio VIP, con suelos de roble, estructuras de madera y vidrio, techos con vuelta catalana y una atmósfera única que lo convierte en el marco ideal para encuentros exclusivos. Tal es su carácter, que lo hemos elegido también como escenario de nuestro propio podcast, convencidos de que su acústica, luz natural y personalidad aportan un valor diferencial.
Como tantos edificios del Eixample vinculados antiguamente a la industria , Factor Barcelona reivindica ese legado, transformándolo hoy en un espacio premium para eventos corporativos donde pasado, diseño y futuro conviven en el centro de la ciudad.